Mutualidad

Tras la última modificación introducida por el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, las cuotas para nuevas altas en el año 2019 que se acojan a la reducción por la Ley de Emprendedores quedan así:
Periodos de reducción |
||
Cuotas |
Hombres < 30 y mujeres < 35 |
Hombres > 30 y mujeres > 35 |
48 € /mes |
12 meses |
12 meses |
115,58 € /mes |
6 meses |
6 meses |
166,31 € /mes |
18 meses |
6 meses |
231,16 € /mes |
Resto de meses se pagará la cuota mínima general. |
Con estas cuotas, se tiene derecho a todas las coberturas obligatorias para el ejercicio de la profesión, e incluyen las siguientes prestaciones:
- Jubilación: fondo acumulado con la capitalización de las primas puras pagadas por jubilación.
- Incapacidad absoluta y permanente: el 100% del reembolso de las primas puras pagadas en jubilación.
- Incapacidad Temporal Profesional: 15€ al día con la franquicia de 15 días y un máximo de 360€ anuales.
- Maternidad y paternidad: 400€ por año.
- Fallecimiento: el 100% del reembolso de las primas puras pagadas en jubilación.
- Subsidio por defunción: 1.313,47€ para aquellos que estén en estado activo. Este importe se revalorizará cada 1 de enero futuro al 3% acumulativo.
Además de esto, ya sabes que la Mutualidad tiene el carácter de alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos para el ejercicio de la profesión de Gestor Administrativo, y opera bajo un sistema de capitalización individual. Esto significa que las prestaciones que obtiene cada mutualista provienen de la capitalización, y de los rendimientos financieros de sus propias aportaciones, que se integran en su cuenta individual.
Los Gestores Administrativos que optan por la Mutualidad, cuando se colegian e inician su actividad, podrán generar el derecho de cobrar la pensión pública y seguir trabajando, si han alternado ambos sistemas de previsión social; además de aprovecharse de los 150 euros de bonificación en las cuotas colegiales gracias al convenio firmado con el Colegio.
La Mutualidad garantiza las cantidades aportadas para la jubilación y además otorga una participación en beneficios. En 2017 ha supuesto un 4% de rentabilidad bruta para las aportaciones que hayan hecho en ese año.